Otra cara de Mojácar.
- Eva Castillo
- 5 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Si te pregunto por ¿Mojácar? ¿Qué te viene a la mente? Seguramente me dirás: jarapas, cerámica, discotecas, hoteles, ingleses, italianos, alemanes…etc También te sonará la leyenda urbana de que Walt Disney no habría nacido en Chicago, sino en Mojácar. Pero además, sabrás que es uno de los pueblos más turísticos de la provincia de Almería.

Pero yo te quiero mostrar otra cara. No todo en Mojácar es fiesta. También presenta una rica cultura heredada desde la civilización fenicia, antes de Cristo, pasando por el pueblo árabe y hasta la actualidad.
Como no me puedo entretener, aquí te dejo información relativa de una de las rutas más interesantes que parten desde el final del pueblo cogiendo la dirección Oeste. Se trata del sendero Menas-Macenas.

Este recorrido de escasos 10km te enseñará parte del legado histórico arraigado en esta tierra. A lo largo del camino te vas a encontrar con el peñón del Nazareno (imagen anterior), el Castillo Macenas en la playa del mismo nombre construido en la segunda mitad del S.XVIII, la Torre del Pirulico, de época nazarí construida entre los siglos XII y XV,y de reciente restauración a la cual se puede entrar para ascender a la parte más alta de la misma; entre otros restos del pasado minero de la Sierra Cabrera por la que discurre la ruta, además de unas vistas espectaculares de la costa mojaquera.



Así que después de una larga noche de fiesta, espero que disfrutes de este paseo.


Otros datos de interés por la autora (presentación para el módulo de Recursos Turísticos): Mojácar y sus fiestas más populares de Moros y Cristianos.
Bibliografía:
Comments